jueves, 14 de agosto de 2025

LOS SEMANALES MUERTOS DE LA CHALQUENSE ABIGAIL

 


Un adulto mayor trabajaba como  franelero en el Barrio de San Antonio; la mañana del pasado martes   fue asesinado a tiros mientras se desempeñaba en su área de trabajo y pese a que se ubican cámaras de C-2, la policía municipal no llegó cuando le llamaron los vecinos; lo mismo paso con Dulce, la pequeña de 12 años  que cuidaba a sus abuelos y quién  recibió más de siete disparos en diversas partes del cueroo por presuntos sicarios que supuestamente perseguían a un narcomenudista. En ambos casos,  igual que en el caso de Dulce, no hubo reacción inmediata de la policía municipal; los agresores escaparon sin dificultad, sumando otra muerte impune a las estadísticas.

El lunes 11 de agosto, Dulce “N.”, de apenas 12 años, fue asesinada dentro de su casa en San Pablo Atlazalpan. Los agresores, que según las autoridades estarían vinculados al narcomenudeo, irrumpieron en la vivienda buscando a un adulto relacionado con la familia. Dulce recibió impactos de bala que le arrebataron la vida en el acto.


Hay que mencionar que  pese a  que las cifras oficiales ubican a Chalco en una posición “moderada” en comparación con municipios vecinos como Valle de Chalco,  Chimalhuacán o Ecatepec, la realidad que viven sus habitantes está marcada por crímenes cada vez más brutales y por una nula respuesta de la policía municipal y de las autoridades locales.


 Y hay que decirlo la indignación creció cuando vecinos denunciaron que, pese a las llamadas de auxilio, la policía tardó en llegar y no se realizó ningún operativo efectivo para localizar a los responsables.

Mientras tanto, la presidenta municipal ha mostrado una ineficacia evidente para enfrentar la delincuencia, limitándose a declaraciones vagas y sin estrategias claras para frenar la violencia. Vecinos y comerciantes denuncian que las patrullas rara vez recorren las zonas más conflictivas, y que los llamados de emergencia son atendidos con tardanza o de plano ignorados.


Hay que resaltar que en una de las últimas encuestas; en mayo de 2025, Chalco registró 1 006 denuncias, entre robos, lesiones y delitos del fuero común representando más del 70 % de los casos. Y aunque el Semáforo Delictivo pinta al municipio de verde, la percepción ciudadana dista mucho de sentirse segura. Los repuntes de abusos sexuales (+72.7 %) y delitos contra la sociedad (+175 %) en  solo un año son prueba de que la violencia crece mientras el gobierno municipal permanece inmóvil.


En comparación a Chimalhuacán —donde el 86.1 % de la población se siente insegura—, Chalco podría parecer en mejor situación estadística; sin embargo, los crímenes recientes demuestran que los números no cuentan toda la historia. Lo que sí cuentan, y con crudeza, son las vidas arrebatadas y la impotencia de una comunidad que vive entre el miedo y el abandono institucional.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INFORMACIÓN ACTUALIZADA.

LOS SEMANALES MUERTOS DE LA CHALQUENSE ABIGAIL

  Un adulto mayor trabajaba como  franelero en el Barrio de San Antonio; la mañana del pasado martes   fue asesinado a tiros mientras se des...

LAS DE OCHO !!!!