El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que las indagatorias realizadas por extorsiones subieron de 27 a 63, por lo que fue uno de los delitos que más se incrementó en los últimos 30 días.
Se dio a conocer que las denuncias por extorsión en la Ciudad de México se incrementaron 133% en el primer mes del año, comparado con el mismo lapso del año pasado,
Hace dos años se denunciaron 42 cobros de piso en la capital del país; el año pasado bajaron a 27 y este año volvieron a repuntar con 63.
En 2024 hubo un total de 461 denuncias por extorsión en la Ciudad de México, siendo el mes de mayo cuando se registró el mayor número con 82, seguido de febrero con 52 y septiembre con 43 denuncias por este delito, al que muchos llaman “cobro de piso”.
Anualmente se registró un descenso de 7.5% en el número de extorsiones, al comparar las 496 registradas hace dos años, comparadas con las 461 del año pasado, de acuerdo con la estadística oficial.
Ante este delito que afecta principalmente a pequeños comerciantes, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, implementó una estrategia que incluyó el plan Juntas y Juntos contra la extorsión y la activación de la línea telefónica 5550363301.