En los próximos días se cumple el primer aniversario de la Organización Revolución Social integrada por aquella veintena de representantes y líderes comunitarios que reestructuraron sus actividades y acciones político laborales; dando vida al proyecto humanitario que hoy por hoy, periódicamente realiza jornadas de asistencia social en las zonas vulnerables de La Paz, edomex.
Y es que el origen de este proyecto se género cuando renunciaron a aquella desdibujada sección sindical, que perdió respeto, dignidad y reconocimiento a los múltiples trabajos desempeñados durante más de diez años de incansable actividad altruista en beneficio de la población" por los hoy integrantes de la Revolución Social.
Y se cita el antecedente toda vez que de ahí surgió la suma de voluntades para realizar trabajos coordinados con la administración en turno que hoy preside la alcaldesa en turno Martha Guerrero Sánchez.
Cabe señalar que reconocidos especialistas del Pancracio, ademas de realizar permanentes actividades sociales, políticas y deportivas tambien se incorporaron al Proyecto de Revolución Social, para fortalecer la armonía familiar y comunitaria entre los sectores vulnerables, generando actividades de convivencia comunitaria.
Y a un año de ese nacimiento continúa vigente una de sus escenciales clausulas: "que las candidaturas o cargos publicos no sean ni serán patrimonio personal, ni tampoco herencias familiares".
Así entonces hasta hoy se han realizado poco más de 35 visitas de apoyo vecinal con la donación de ropa, calzado, productos de la canasta básica y medicamentos para sectores vulnerables y adultos mayores.
Para nadie es ajeno el ver a Claudio Pedro Velázquez, Juan Gasca Barrientos, Jaime Sangabriel, Elisa Piña, Julio Piña, Nancy Franco, Irma Castelán, Aracely, Antonia Flores, Chayito, Maricruz, Lucio, Angélica Garfias, por mencionar entre otros dirigentes comunitarios que le dan vida a la Revolución Social y mantener un puente de comunicacion entre el gobierno en turno a través del Colectivo Colibrí y Mexiquenses de Corazón con los diversos sectores vulnerables de La Paz Edomex.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario