viernes, 25 de julio de 2025

OPERATIVO LIBERACIÓN EN EL EDOMÉX

En el Operativo Liberación llevado a cabo en 14 municipios del sur en el Estado de México, dirigido por el secretario de Seguridad Omar García Harfuch, participaron autoridades estatales y federales, se desplegaron 2,800 elementos, y con ello se demostró que con voluntad política y no con abrazos se pueden lograr objetivos para restaurar la seguridad de los mexicanos, ya que se logró desmantelar una red de extorsión vinculada al grupo criminal La Familia Michoacana.  

Durante la jornada se realizaron 52 cateos en establecimientos comerciales, se aseguraron minas, carnicerías, casas de materiales de construcción y centros de distribución de paquetería, donde se detectaron prácticas de acaparamiento y sobreprecios de hasta 400%. 

Ocho personas fueron detenidas, entre ellas una regidora del municipio de Ixtapan de la Sal de nombre Yareli, fue detenida y procesada a prisión preventiva por el presunto delito de secuestro exprés, con fines de extorsión. 

El Operativo Liberación fue una acción conjunta entre la Fiscalía General del Estado de México, la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia para combatir la extorsión y el acaparamiento en 14 municipios del sur del Estado de México.

El objetivo principal fue desmantelar la red de extorsión de "La Familia Michoacana" y negocios vinculados con este grupo delictivo, que ejercían control sobre sectores económicos clave como la construcción y el abasto de alimentos.

Durante el operativo, se desplegaron 63 células operativas con 2,866 elementos en los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Ixtlahuaca, Malinalco, San Felipe del Progreso, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tlatlaya, Valle de Bravo, Villa Victoria.

Se realizaron cateos en 52 establecimientos relacionados con delitos de extorsión, secuestro y contra la salud, resultando 8 personas detenidas, incluyendo una regidora de Ixtapan de la Sal; se decomisaron animales de granja, productos cárnicos, materiales de construcción y mercancías vinculadas a actividades ilegales.

El operativo generó bloqueos carreteros y disturbios en algunos municipios, presuntamente coordinados por sindicatos de camioneros y organizaciones de taxistas vinculados a "La Familia Michoacana".

Indudablemente, el Estado mexicano tiene con qué responder al crimen organizado; no hay organización criminal que tenga la capacitación y estrategia que tiene el Ejército, y la Marina, por lo que necesariamente lo que se necesita para darle a los mexicanos seguridad, es voluntad política.

Esperemos que la regidora de Ixtapan de la Sal, Yareli “N” no alegue en su defensa que se trata de “Violencia de Género” en contra de su persona, porque, últimamente se puso de moda ese término que no debería existir, ya que en el Código Penal existen figuras que bien podrían encuadrar en la defensa que se argumenta como “Violencia de Genero”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

INFORMACIÓN ACTUALIZADA.

MUCHAS GRACIAS, YA LOCALIZARON A ORLANDO GABRIEL, EN VERDAD GRACIAS!!!!

 

LAS DE OCHO !!!!